Abadía Retuerta

La Bodega Abadía Retuerta tiene su origen en 1146 cuando la orden premonstratense constuyó el monasterio de Santa María de Retuerta a orillas del río Duero. Los monjes de la abadía, de la orden de San Norberto, recibieron la concesión de tierras. Y, de hecho, las primeras cepas que plantaron fueron traídas, dese Borgoña, por el segundo abad del monasterio. 

Los viñedos de la bodega Abadía Retuerta, están situados en las laderas orientadas al norte. Llegando desde la orilla del río hasta una altura del 850 metros. Esta diferencia de altitud, unido a los diferentes tipos de suelo, produce variaciones en el rendimiento de cada pago, obteniéndose uvas de muy distintas cualidades.

La filosofía de trabajo de la bodega implica vinificar por pagos. El suelo y la orientación de cada una de las más de 50 parcelas de la bodega, tiene una composición diferente. Por lo que, en  cada pago se cultiva una única variedad de uva, con el objetivo de obtener de ellas lo mejor de la tierra. Tanto se valora esto, que los viticultores de la bodega evitan una excesiva intervención para evitar interferir en el papel de la Naturaleza. 

Abadía Retuerta es una de las bodegas más avanzadas de Europa. Fueron pioneros en la región en utilizar mesas de selección. Cada racimo está separado a mano, lo que les permite elegir las mejores uvas para sus vinos.

Los procesos rinden un homenaje a la tierra y las uvas. Para reducir las fases y ser más respetuosos con la vid, han diseñado y patentado un método ecológico de vinificación por gravedad. El resultado es un procesado más natural y delicado de las uvas. En definitiva, vinos respetuosos con los usos y costumbres de la región. Desde Abadía Retuerta, se busca la perfección, con la idea de que a un vino no lo hace grande una añada, sino toda una trayectoria.

Abadía Retuerta es sinónimo de vinos triunfadores reconocidos internacionalmente. Junto a sus famosos tintos, Abadía Retuerta elabora desde hace unos años un vino blanco, Le Domaine. Un proyecto fruto de 10 años de investigación en un terroir más acostumbrado a la producción de tintos que de blancos.

No se encontró la página

Intente buscar en nuestro catálogo, ¡puede encontrar lo que está buscando!