Dehesa de los Canonigos Crianza
Tinto | Ribera del DueroVino Tinto Crianza (D.O. Ribera del Duero) - 75cl
- 90 Peñín
Dehesa de Los Canónigos es una de las grandes fincas históricas de la Ribera del Duero. Ubicada en Pesquera de Duero, su nombre hace referencia al primer propietario, el Cabildo de la Catedral de Valladolid, compuesto por 22 monjes canónigos.
A mediados del siglo XIX cambió de manos, tras la desamortización de Mendizábal, fue el empresario vasco Toribio de Lecanda y Campo quien compró la finca en 1842 y la traspasó su hijo Teodosio Lecanda Chaves en 1859.
La bodega Dehesa de Los Canónigos destaca por su arquitectura. Sus naves se fueron reconstruyendo poco a poco, hasta albergar lo que es la bodega actualmente.
Tras pasar por varias manos, Luis Sanz Busto sentó las bases de lo que Dehesa de los Canónigos hoy representa.
Luis Sanz Busto vendía la uva en los inicios a la vecina Vega Sicilia y comenzó a plantar más viñas, hasta que en 1989 decidió sacar al mercado la primera añada de Dehesa de los Canónigos. En este momento, la segunda generación de esta familia está al frente de la bodega. continuando el proyecto familiar. Y logrando que los vinos de Dehesa de Los Canónigos sean conocidos en más de 20 países de todo el mundo.
La máxima de la bodega, según palabras de Luis Sanz Busto, es “antes uvas que cubas”. La vendimia se realiza a mano en el momento óptimo de maduración de cada una de las parcelas.
Se transporta en pequeñas cajas de un máximo de 20 Kg para asegurar la integridad del fruto y, al ubicarse las parcelas en las inmediaciones de bodega, los racimos llegan en condiciones óptimas a la mesa de selección. Cada una de las parcelas se vendimia y vinifica por separado, con fin de conseguir la máxima expresión de las singularidades de cada una de ellas.
El mosto realiza la fermentación con levaduras naturales, las que proceden del propio viñedo, a una temperatura controlada. Después de la fermentación alcohólica, los vinos crían en barricas de roble americano, principalmente, de entre uno y dos años de edad. Se trabaja con distintos toneleros con el fin de aportar más complejidad a los vinos. Y la crianza de los vinos se realiza en barrica
Vino Tinto Crianza (D.O. Ribera del Duero) - 75cl