Finca Villacreces

Finca Villacreces es una bodega con historia. Sus primeros datos bibliográficos datan de 1350 y pertenecen a Pedro de Villacreces. Un fraile franciscano y primer poblador de la finca junto a un grupo de religiosos entre los que estaba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid. 

Tras la desamortización de Mendizábal, en 1836, las tierras pasaron a manos de Alonso Pesquera, Marqués de Teodosio, y senador con Alfonso XIII. Este monarca otorgó una concesión real por la que la finca dispone de derechos sobre las aguas del Duero.

A principios del siglo XX, la finca se vendió y pasó por diferentes usos agrícolas. Uno de sus visitantes, Petre Sisseck, utilizó la bodega y parte del viñedo para elaborar su Flor de Pingus. 

En 2004, los hermanos Antón adquirieron la bodega y las 110 hectáreas de la finca. Tras un proceso de recuperación del viñedo y de remodelación de la bodega se puso en marcha el proyecto de enoturismo. Unos años después adquirieron Pinos Claros en plena Ribera del Duero, incorporando 275 hectáreas de las que el 90% son de cultivo ecológico. 

La peculiar composición de los suelos de la finca (arenoso en la parte colindante con la carretera y grava a orillas del río, además de arcilla y cuarzo) permiten obtener una uva con una personalidad bien marcada. Con la que se elaboran sus vinos de gran calidad de Ribera del Duero, que son reconocidos y apreciados tanto a nivel nacional como internacional.

Filtros activos

Pruno

Tinto  |  Ribera del Duero
Precio 11,01 €

Pruno es uno de los vinos tintos crianza más apreciados y vendidos de Ribera del Duero - 75cl

  • 90 Peñín