El vino generoso, también conocido como fortificado o fortalecido, es el vino que posee una graduación alcohólica comprendida entre los 15º y los 23º y que se ha obtenido mediante sistemas de crianza peculiares que le aportan unas características propias. Se obtienen desde vinos jóvenes.
Se parte de un vino pálido, ligero y muy limpio y con una graduación alcohólica entre 11 y 15º. A partir de ahí, se procede al encabezamiento que consiste en incrementar su contenido alcohólico añadiendo alcohol vínico, mediante procesos especiales en su elaboración. De esta forma, se aumenta su estabilidad e incrementa su graduación alcohólica, sin perder, por este motivo, su condición de derivado 100% de la uva.
Hay 2 formas clásicas para la elaboración de vinos generosos: añadiendo alcohol vínico al vino; o mediante uvas pasas, botritizadas o asoleadas, con un mayor nivel de concentración de azúcar para que se genere más alcohol en su proceso de fermentación. Su crianza depende del tipo de vino generoso: oloroso, fino y amontillado. Aunque, todos ellos coinciden en su crianza en el interior de botas. En ellas, los diferentes tipos de generosos son sometidos a un proceso conocido como escalas, criaderas y soleras. Su objetivo es obtener vinos homogéneos dentro de cada uno de los tipos.
El resto de los vinos generosos (manzanilla, palo cortao, pálido, raya…) proceden de las distintas calidades de estos tres tipos, o bien son producto de la mezcla con vinos dulces. Otros vinos generosos, por fortificación en algún momento del proceso de fermentación de los mostos, son el Oporto (D.O. de Porto), el de Madeira (D.O. de la isla de Madeira), el Marsala (de Sicilia) y el vino de Málaga (España). Encontramos este tipo de vinos en todas las zonas de España, pero se identifican con el sur de España, en concreto con los vinos andaluces de Jerez , Montilla-Moriles, Sanlúcar de Barrameda y Málaga.
El maridaje con vino generoso es amplio, variado y versátil ya que hay vinos generosos tanto secos como dulces. Aunque, si algo tienen en común es que son un acierto tanto como aperitivo y como acompañamiento de postres de frutas o chocolate.
Filtrar
Cargando...
Montilla-Moriles|Generoso (Fino) 75 cl
Cruz Conde
Vino Generoso Fino con denominación de origen Montilla-Moriles
Montilla-Moriles|Generoso Amontillado Ecológico 50 cl
Robles
Vino Generoso Piedra Luenga Amontillado Ecológico
Jerez|Generoso (Amontillado) 75 cl
González Byass
Vino Amontillado Seco (D.O.Jerez)
Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda|Generoso (Manzanilla) 75 cl
Argüeso
Vino Generoso (D.O. Manzanilla Sanlúcar de Barrameda)
Montilla-Moriles|Generoso Fino Ecológico 50 cl
Robles
Fino Ecológico Piedra Luenga Fino
Málaga|Generoso (Dulce) 37.5 cl
Cortijo La Fuente
Vino Dulce (D.O. Málaga) - 37,5cl
Montilla-Moriles|Oloroso Ecológico 50 cl
Robles
Vino Oloroso Ecológico (D.O. Montilla-Moriles) 50cl
Málaga|Generoso (Dulce) 50 cl
Cortijo La Fuente
Vino Dulce (D.O. Málaga) - 50cl
Montilla-Moriles|Generoso (Amontillado) 75 cl
Robles
Vino Fino (D.O. Montilla-Moriles) - 75cl
Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda|Generoso (Manzanilla) 75 cl
Hijos de Rainera Pérez Marín
Vino Generoso (D.O. Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda)