Fino La Ina
Generoso | Jerez Lustau- 95 Peñín
Vino Fino (D.O. Jerez)
Fino La Ina, de bodega Lustau, es todo un clásico entre los vinos finos del Marco de Jerez. Justamente, con denominación de origen Jerez, es uno de los finos más valorados por los expertos. Si algo define a este vino es su aroma almendrado punzante tan característico. Además presenta un color amarillo pajizo, redondez en boca y sabor muy seco y profundo.
Sin duda es el compañero perfecto para ibéricos y aperitivos. Aunque también marida con arroces, pescados y mariscos.
Este vino fino se elabora 100% con uvas de la variedad Palomino. Su elaboración se realiza siguiendo el sistema tradicional jerezano de soleras y criaderas. Esto incluye crianza bajo velo de flor y que cada bota de vino sea rociada anualmente un mínimo de 3 veces, durante cuatro años, hasta el día de su embotellado.
Ver AQUÍ la selección de Vino Fino que te ofrece CestaShop
Color amarillo pajizo pálido.
Aroma almendrado característico; punzante.
Delicado, ligero al paladar y seco. Redondo y equilibrado.
Crianza mediante un sistema de soleras y criaderas. Cada bota de vino es rociada anualmente un mínimo de 3 veces durante cuatro años hasta el día de su embotellado.
Temperatura de Servicio: 7-9
Fino La Ina, de bodega Lustau, es todo un clásico entre los vinos finos. Con denominación de origen Jerez, es uno de los finos más valorados por los expertos. Si algo define a este vino es su aroma almendrado punzante tan característico. Además presenta un color amarillo pajizo, redondez en boca y sabor muy seco y profundo.
Sin duda es el compañero perfecto para ibéricos y aperitivos. Aunque también marida con arroces, pescados y mariscos.
Lustau
Bodega Lustau fue fundada en 1896 por José Ruíz-Verdejo. Sus comienzos fueron muy humildes, ya que él mismo cultivaba las viñas de su finca Nuestra Señora de la Esperanza, elaboraba sus vinos y los vendía a grandes empresas exportadoras. Su función era la de almacenista.
Entre la década de 1940 y 1950, su yerno Emilio Lustau Ortega, trasladó la bodega al barrio bodeguero de Santiago, en Jerez de la Frontera. Pese a este traslado de la sede, todavía permaneció ejerciendo como almacén hasta 1950. En ese año, comenzó a exportar sus propios vinos de Jerez.
En los años 70, Lustau continuó su expansión llegando a ser una de las empresas bodegueras más innovadoras. Desde entonces, ha apostado por unir tradición con innovación como medio de ofrecer productos de calidad y prestigio. De ahí, la incorporación de su característica botella oscura con hombros resbalados. Un diseño exclusivo que ayudó a Lustau a diferenciarse de la imagen de otras bodegas del Marco de Jerez.
En 1990, Bodega Lustau pasó a formar parte del Grupo Caballero, dedicada a la producción de licores y espirituosos. Esta incorporación supuso un importante respaldo económico para la bodega jerezana, permitió su expansión e incorporó nuevas tierras de producción vinícola.
En la actualidad, Lustau es una reconocida bodega que ha sido premiada en numerosas ocasiones en los últimos años. Destaca el premio Mejor Bodega Española 2011, otorgado en Londres por la International Wine & Spirit Competition. En 2012, fue la bodega española más premiada y la 7ª a nivel mundial. En 2014 fue reconocida como Mejor Bodega de Jerez. Y, en 2015, de nuevo, volvió a ser la bodega española más premiada y 8ª a nivel mundial.
Aquí puedes ver más vinos de la Bodega Lustau