Hermanos Pérez Pascuas

La Bodega Hermanos Pérez Pascuas comienza su andadura en 1980 gracias a los hermanos Adolfo, Manuel y Benjamín Pérez Pascuas. Aunque la historia de la bodega empieza con Mauro Pérez y las tierras que él trabajó durante toda su vida en Pedrosa del Duero (Burgos) y transmitió a sus tres hijos. 

En el año 1980, los hermanos Pérez Pascuas, convencidos de las inmejorables posibilidades del viñedo familiar, fundan Bodegas Hermanos Pérez Pascuas. Se trata de una bodega familiar, pionera en la D.O. Ribera del Duero que, desde sus orígenes apostó, por la elaboración de grandes vinos.

El viñedo de la familia Pérez Pascuas está compuesto por 135 hectáreas, siendo la variedad de uva autóctona Tempranillo ( la “Tinta del País”) la mayoritaria de su cultivo. Esta variedad de uva representa el 90% de la plantación y un 10% corresponde a la variedad Cabernet Sauvignon.
Un elemento distintivo de esta bodega es que, gracias a las excelentes características y extensión del viñedo familiar, Bodegas Hermanos. Pérez Pascuas es una de las pocas bodegas en la D.O. Ribera del Duero que logra autoabastecerse. Lo que garantiza, de esta forma, un estricto control de calidad en las 500.000 botellas que se elaboran anualmente. 

Hermanos Pérez Pascuas es el ejemplo de una bodega seria, bien consolidada, que siempre se ha distinguido por mantener en sus vinos una irreprochable regularidad en su elaboración, cosecha tras cosecha. Y, en la actualidad, sus vinos Cepa Gavilán, Finca La Navilla, Viña Pedrosa y Pérez Pascuas Gran Selección, se exportan a más de 38 países.

No se encontró la página

Intente buscar en nuestro catálogo, ¡puede encontrar lo que está buscando!