José Estévez

​Las actuales Bodegas José Estévez S.A. son las sucesoras de la firma José Leña Rendón y Compañía, establecida en 1809 y dedicada a la crianza de Jerez y Brandies.

En 1894, siendo el principal accionista de la compañía Félix Ruiz, cambió el nombre de la sociedad por el suyo propio. De esta forma, pasó a ser Félix Ruiz y Ruiz, S.A. En esta época, expandió el negocio hacia el norte de Europa y Sudamérica.

Desde 1974 la familia Estévez controla el 100% de la compañía. En 1984 se decidió cambiar el nombre de la empresa al actual JOSE ESTEVEZ, S.A.

Esta Compañía, siempre de carácter familiar, ha dado una gran importancia al envejecimiento de sus vinos, cuidándolos con gran esmero e interés.

En 1982 José Estévez de los Reyes compró un paquete importante de las acciones de las Bodegas Marqués del Real Tesoro. Y, en 1985, la familia Estévez tomó el control de estas bodegas, dándole un fuerte e importante impulso económico, financiero y profesional, llegando en 1989 a tener el 95% de las acciones de la Compañía.

Ese mismo año, la familia Estévez trazó un plan para fusionar las dos compañías, JOSÉ ESTEVEZ, S.A. y MARQUÉS DEL REAL TESORO, S.A., invirtiendo en unas nuevas instalaciones que llegan hasta el momento actual.

Estas instalaciones supusieron la creación de nuevas oficinas, bodegas de crianza, plantas de embotellado, refrigeración, almacenes, laboratorios y fermentación controlada. Esta nueva reestructuración, las equipó con la más moderna maquinaria y tecnología del país.

Continuando con su filosofía de expansión, en mayo de 1993 fue adquirida la marca internacional Fino Tío Mateo, así como todas sus soleras. En septiembre de 1999, se incorporó al grupo una de las Bodegas más antiguas de Jerez, A.R. Valdespino. Y, en 2007, se hizo con el control de las compañías Hijos de Rainera Pérez Marín y M. Gil Luque, propietarias de la conocida Manzanilla de Sanlúcar "La Guita", líder del mercado.

Filtros activos