Marqués de Cáceres dispone de más de 1500 hectáreas de terreno propio, en el que se cultivan las variedades de uva Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Cabernet Sauvignon, con las que se elaboran sus reconocidos vinos riojanos. Tierras situadas en los municipios de Elciego, Laguardia, Leza y Villabuena, todos ellos en la zona vinícola de la Rioja Alavesa.
Además, cultiva las variedades de uva Verdejo y Sauvignon Blanc en el mayor viñedo de la denominación de origen Rueda, con 205 hectáreas.
Cinco generaciones están ya vinculadas al vino Marqués de Cáceres. Enrique Forner, fundador de la bodega en 1970, aprendió con su padre el negocio. Y éste, con el suyo y su abuelo, el negocio del comercio de vinos (‘Vinícola Forner’), interrumpido en España por el exilio en la Guerra Civil. Cristina Forner, su hija, ha apostado por la internacionalización de Marqués de Cáceres, haciendo posible su presencia en más de 130 países en la actualidad.
La convicción profunda en las ideas asimilas en Francia por Enrique Forner y trasladadas a Rioja a partir de 1970, siguen siendo los pilares sobre los que Cristina Forner asienta Marqués de Cáceres. Un espíritu, basado en la elaboración de vinos de calidad, en continua evolución con una destacable política de inversión en innovación y tecnología.