Marqués de la Concordia

La historia de las Bodegas Marqués de la Concordia tiene su origen en la Rioja Alavesa. Actualmente, produce vinos en diferentes zonas vinícolas, entre las que destacan Rioja, Ribera del Duero y Cataluña.

El nombre de este grupo bodeguero es un homenaje a Don José Abascal (1743 -1821), nombrado Marqués de la Concordia Española del Perú, en 1812, por el rey Fernando VII. De este modo, reconocía sus méritos personales como el XXV Virrey del Perú (1812-1816). Hombre de su tiempo (el llamado Siglo de las Luces), fue un intelectual, entre militares, que promovió importantes obras públicas en Perú. También, destaca su trabajo en las reformas sociales y en la mejora de la educación en el amplio territorio y las ciudades que gobernaba en nombre del rey, logrando que criollos y españoles trabajasen al unísono. Este es el origen de la palabra ‘Concordia’ que reza en su título y da nombre a esta bodega.

El espíritu aventurero es una constante en esta empresa, en constante innovación y crecimiento. Y la diversidad y el mérito, sus valores principales; llevándonos. Lo que ha permitido a sus propietarios, crear en diez años una familia de vinos grande, cosmopolita y emprendedora.

Se han atrevido a plantar un viñedo en la Rioja Alavesa a 680 metros sobre el nivel del mar. En lo que denominan, Extrême Vineyard y lograron su propósito.

Su última incorporación está vinculada al mundo del cava. En Barcelona, en Sant Sadurni d´Anoia, encontraron uvas de la más alta calidad y comenzaron la producción de sus vinos siguiendo el método tradicional, conocido como champanoise.

No se encontró la página

Intente buscar en nuestro catálogo, ¡puede encontrar lo que está buscando!