Pago de Carraovejas
Tinto | Ribera del DueroVino Tinto Crianza (D.O. Ribera del Duero) - 75cl
- 93 Peñín
Pago de Carraovejas nació en a tres kilómetros de Peñafiel (Valladolid) en pleno corazón de la zona vinícola de la Ribera del Duero en 1987. Lo que inicialmente fue un proyecto fruto de la ilusión de varios amigos enamorados del vino, se ha convertido en una de las bodegas más prestigiosas de la denominación de origen.
El punto de origen se sitúa en el restaurante José María, del restaurador segoviano José María Ruíz. En 1987, este restaurador encabeza junto con un grupo de segovianos amantes del vino el proyecto de crear una bodega en una buena zona de vinos tintos.
El lugar elegido fueron las laderas de Carraovejas, en Peñafiel, debido principalmente a tres motivos primordiales. Primero, por ser el gran centro histórico de los vinos de la Ribera del Duero y por ser la zona con más futuro de los vinos de España. El segundo, por su proximidad geográfica a Segovia. Y el tercero, y quizás el más importante, porque las laderas de Carraovejas eran recordadas por los mayores del pueblo como el mejor maduradero de la comarca. No pocos estudios así lo demostraban. Sin duda la situación, el terreno y el clima tenían mucho que ver. El sitio era Carraovejas.
Pago de Carraovejas aportó vanguardia y calidad a los tradicionales métodos de producción de vino en la zona. Así, elaboraron el primer vino de la Ribera del Duero con 25 % de Cabernet Sauvignon, en una época en la que la variedad Tinto Fino era la protagonista absoluta de las cosechas. Igualmente, fueron pioneros en la utilización de roble francés en la Ribera del Duero y en instalar riego por goteo en toda la finca, un sistema que permite aportar el agua necesaria, de una forma racional y específica, mejorando la calidad de la uva tinta destinada a crianzas y reservas.
La primera cosecha de Pago de Carraovejas fue en 1991, fruto de los apenas 70.000 kilos que dieron las 25 primeras hectáreas en producción. En los años siguientes, viña y bodega aumentaron, en sucesivas ampliaciones, aunque siempre manteniendo el criterio de no perder calidad, hasta llegar a las actuales 200 hectáreas de producción.
En la actualidad, dispone de más de 14.000 m2 de edificaciones en las que se unen tradición y vanguardia, aunque con un absoluto respeto hacia los procesos naturales.
Vino Tinto Crianza (D.O. Ribera del Duero) - 75cl